Despido disciplinario por protección de datos
Acceder sin justificación a datos bancarios ajenos puede costarte el empleo. Un director del Banco Sabadell ha sido despedido por esta razón, y el TSJC ha avalado la decisión. Analizamos el caso y sus implicaciones legales como despido disciplinario por protección de datos. Acceso indebido a datos: un motivo de …
El despido disciplinario requiere audiencia previa al trabajador
El Tribunal Supremo cambia la doctrina sobre la forma de los despidos disciplinarios. A partir del 18 de noviembre de 2024, será requisito imprescindible conceder audiencia al trabajador antes de despedirle, aunque no lo prevea el convenio colectivo. A partir de esa fecha todo despido disciplinario que no respete dicha …
El TS no reconoce la indemnización adicional por despido improcedente
El Tribunal Supremo resuelve que los juzgados no pueden reconocer una indemnización por despido improcedente adicional a la prevista en el artículo 56.1 del Estatuto de los Trabajadores. La Sentencia núm. 1350/2024 del Tribunal Supremo, dictada en pleno por la Sala Cuarta de lo Social, aborda un recurso de casación …
TS no considera nulo un despido tras quejas del trabajador por correo electrónico
El Tribunal Supremo en su sentencia de 10 de enero de 2024 decide que el despido de una trabajadora no vulneró la garantía de indemnidad, porque la reclamación previa que alega la trabajadora para fundar la nulidad consistió sólo en un correo electrónico mediante el que exponía quejas propias de una …
Despido objetivo, comunicación a la representación legal de los trabajadores
Análisis de la Sentencia del Tribunal Supremo Caso despido Grupo Antolín En esta entrada vamos a hablar sobre el despido por causas objetivas económicas, técnicas, organizativas y de producción (ETOP) y los posibles defectos de forma en el despido objetivo. En concreto nos vamos a referir al requisito formal de …
Pacto de permanencia en contrato de directivos
¿Qué es el pacto de permanencia? El pacto de permanencia es el acuerdo por el cual el trabajador se compromete a trabajar para la empresa durante un tiempo determinado, para realizar un trabajo o un proyecto específico, cuando el trabajador ha recibido una formación profesional abonada por la empresa para …
¿Qué es un despido tácito?
El despido tácito se puede definir como la terminación de un contrato laboral que se deduce de la conducta del empleador, que puede ser interpretada como una intención de poner fin a la relación laboral. Esta forma de despido se produce cuando el empleador no comunica expresamente al trabajador su …